Caída de las reservas de gas de Nueva Zelanda: ¿Qué hay detrás?
- AMP
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Una pronunciada caída del 27% en las reservas de gas de Nueva Zelanda ha avivado los temores de escasez energética y ha socavado la confianza de los inversores.
Con las previsiones de producción revisadas a la baja y las prohibiciones de exploración bajo revisión, el país se enfrenta a una creciente presión para reactivar su sector upstream antes de que la brecha se vuelva inmanejable.
1. Fuerte caída de las reservas
Las reservas probadas y probables de gas (2P) de Nueva Zelanda cayeron un 27% en un solo año, hasta los 948 PJ al 1 de enero, según Argus.
La disminución se debe a las extracciones (119 PJ) y a las reducciones de calificación de los operadores (234 PJ), lo que supone un doble golpe para el suministro futuro.
2. Empeoran las previsiones de producción
MBIE ahora proyecta que la producción anual de gas caerá por debajo de los 100 PJ/año para 2026, tres años antes de lo previsto.
Esto intensifica la urgencia en torno a la seguridad energética y la demanda industrial.
3. Petróleo y condensado también en descenso
Las reservas de petróleo y condensado también se redujeron a 37,2 millones de barriles, frente a los 44,7 millones anteriores.
Desde el cierre de la única refinería de Nueva Zelanda en 2022, el país ahora depende completamente de las importaciones de productos petrolíferos.
4. Riesgo energético estructural
Entre octubre y diciembre, la producción trimestral de gas cayó a su nivel más bajo en 40 años.
Los usuarios industriales redujeron su producción para evitar la presión sobre la red, lo que indica una mayor tensión sistémica.
5. Respuesta política y regulatoria
El gobierno planea derogar la prohibición de exploración en alta mar de 2018, alegando la presión sobre los fabricantes y el aumento de los precios del gas.
El Proyecto de Ley de Enmienda de los Minerales de la Corona regresa al Parlamento para:
Reducir el riesgo de desmantelamiento
Simplificar la normativa
Permitir permisos de exploración más flexibles
6. Incentivos y dudas de los inversores
Nueva Zelanda comprometió 200 millones de dólares neozelandeses (120 millones de dólares estadounidenses) para adquirir hasta un 15 % de participación en nuevos yacimientos de gas.
Sin embargo, la confianza de los inversores sigue siendo baja. El director ejecutivo de Beach Energy expresó su preocupación por el impacto persistente de la prohibición de la exploración en la confianza.
7. Impulsar la infraestructura de GNL
La empresa de servicios públicos Meridian Energy advierte sobre una brecha estructural y significativa en el suministro de gas e insta al desarrollo de terminales de importación de GNL para evitar una escasez grave.

Comentários