El Territorio del Norte lidera el auge de la inversión en gas en Australia
- AMP
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
En el panorama mundial de la inversión energética, la atención se centra ahora en el Territorio del Norte (TN) de Australia.
Por tercer trimestre consecutivo, el TN ha superado a todas las demás regiones del país en inversión en exploración de petróleo y gas.
Pero ¿por qué esta remota región está atrayendo la atención en las salas de juntas desde Houston hasta Sídney?
Analicemos qué impulsa este impulso y qué significa para el futuro del gas.
1. Flujo de capital constante
Solo entre enero y marzo de 2025, el TN atrajo 151 millones de dólares australianos en inversión en exploración, según informó Argus.
Esto se suma a los 196 y 105 millones de dólares australianos registrados en los dos trimestres anteriores.
Esto no es casualidad, es una tendencia.
2. Cuenca de Beetaloo: El despertar del gas de esquisto en Australia
Al sur de Darwin se encuentra la subcuenca de Beetaloo, uno de los yacimientos de gas de esquisto más comentados de la región Asia-Pacífico.
Con empresas como Tamboran Resources y Beetaloo Energy a la cabeza, los esfuerzos de perforación y pruebas se están intensificando. Beetaloo podría ser para Australia lo que el Pérmico es para EE. UU.
3. Infraestructura en desarrollo
Tamboran ha contratado al gigante estadounidense de ingeniería Bechtel para las primeras obras de una planta de GNL de 6,6 millones de toneladas/año, cuya finalización está prevista para mediados de 2025.
Paralelamente, se están asociando con Santos para explorar la expansión de la terminal de GNL de Darwin.
La señal es clara: no se trata solo de exploración, sino de preparación para exportaciones a gran escala.
4. La prioridad es la tierra firme
Si bien los proyectos de gas en alta mar dominaron el panorama australiano en el pasado, la tendencia está cambiando.
En el primer trimestre, los proyectos terrestres absorbieron el 70% de la inversión total en exploración, mientras que los proyectos marinos se redujeron al 30%, frente al 42% del año anterior.
5. Otras regiones pierden impulso
Australia Occidental, históricamente el gigante gasífero del país, experimentó una asombrosa caída del 77% en la inversión.
Las cifras de Queensland también cayeron un 35% interanual.
En contraste, el crecimiento constante del Territorio del Norte apunta a un reequilibrio del mapa energético australiano.
6. Victoria vuelve al juego
Considerada durante mucho tiempo una jurisdicción difícil para el desarrollo de gas, Victoria está dando señales de un cambio de rumbo en sus políticas.
Aprobó un plan ambiental para una nueva terminal de importación de GNL y asignó 15 millones de dólares australianos a la exploración de gas en el primer trimestre.
Esta cifra es pequeña, pero simbólicamente significativa, especialmente porque el suministro local de la cuenca de Gippsland continúa disminuyendo.
Panorama general
Con la proyección de un aumento en la demanda mundial de GNL y la búsqueda de proveedores seguros y democráticos por parte de los países, Australia vuelve a estar en el punto de mira, pero con un nuevo epicentro.
La estabilidad del Territorio del Norte, sus vastas reservas y su creciente infraestructura lo convierten en una apuesta estratégica.

Comments