La reciente apertura del oleoducto Trans Mountain Expansion (TMX) ha suscitado dudas sobre su impacto en los suministros de petróleo canadiense a las refinerías estadounidenses. A pesar de esta nueva salida para los productores de arenas petrolíferas, los flujos de crudo canadiense hacia el centro del continente y la costa del Golfo se han mantenido estables, con volúmenes récord en algunas regiones.
1. Flujo récord de crudo canadiense hacia el centro del continente
En julio, el flujo de crudo canadiense hacia el centro del continente alcanzó los 2,9 millones de barriles por día (b/d), la tasa más alta desde 1993. Este aumento, 140.000 b/d más que el promedio de cinco años anterior, destaca el suministro constante a las refinerías estadounidenses incluso después de la Expansión Trans Mountain (TMX), según Argus.
2. Impacto del oleoducto TMX
El oleoducto TMX, con una capacidad de 890.000 b/d, entró en funcionamiento el 1 de mayo, abriendo una nueva ruta para que los productores de arenas petrolíferas canadienses lleguen a los mercados del Pacífico. Aunque los volúmenes se estaban desviando hacia el oeste, las refinerías del centro del continente seguían recibiendo abundante crudo.
3. Suministro constante a pesar de la apertura del TMX
A pesar de las preocupaciones de que el nuevo oleoducto pudiera reducir el suministro a las refinerías del centro del continente y la Costa del Golfo, las demoras prolongadas en la construcción del TMX permitieron que la producción upstream creciera, manteniendo un flujo saludable hacia los mercados estadounidenses.
4. El papel de Enbridge en el suministro de crudo canadiense
El sistema Mainline de Enbridge, con una capacidad de 3,1 millones de b/d, sigue siendo el mayor proveedor del centro del continente y sigue teniendo una sobredemanda. Incluso hay planes para otra expansión, posiblemente para 2026, para satisfacer la creciente demanda.
5. Cambio en las importaciones de crudo de la costa del Golfo de EE. UU.
Los flujos a la costa del Golfo de EE. UU. en julio cayeron ligeramente a 512.000 b/d, una reducción de 66.000 b/d en comparación con el promedio de los cinco años anteriores. Sin embargo, la caída de la oferta ha tenido un impacto mínimo en la región, y los flujos se han mantenido prácticamente sin cambios desde que TMX entró en funcionamiento.
6. Aumento de las exportaciones a través de la terminal marítima de Westridge
En junio, Trans Mountain movió 704.000 b/d, y más de la mitad se envió a través de la terminal marítima de Westridge para su exportación. Este nuevo acceso al Pacífico ha reconfigurado las estrategias de exportación de crudo canadiense.
7. El crudo canadiense desplaza a otros suministros extranjeros
En julio, la costa oeste de Estados Unidos registró un récord de 498.000 b/d de crudo canadiense, el doble del volumen habitual. Este aumento ha desplazado a otros crudos extranjeros y ha interrumpido los flujos comerciales, lo que indica un cambio en la dinámica del mercado.
Estos puntos resumen el impacto del oleoducto TMX y los flujos de crudo canadiense, y brindan información valiosa para los profesionales de la industria.
Comments