En los próximos dos años, el crecimiento de la oferta de líquidos de petróleo será liderado por los países no pertenecientes a la OPEP+, particularmente en las Américas.
Según las previsiones de la EIA, la producción mundial de petróleo aumentará en 1,9 millones de barriles por día (b/d) en 2025 y 1,6 millones de b/d en 2026, con Estados Unidos, Guyana, Canadá y Brasil impulsando esta expansión.
En contraste, la producción de la OPEP+ crecerá a un ritmo más lento, agregando solo 0,1 millones de b/d en 2025 y 0,6 millones de b/d en 2026, debido a los límites de producción vigentes.
Estados Unidos: el principal productor
Estados Unidos sigue siendo el mayor productor de petróleo del mundo, con una producción de crudo que alcanzará los 13,2 millones de b/d en 2024.
El aumento se debe principalmente a una mayor eficiencia con menos plataformas de perforación.
Para 2026, se espera que la producción alcance los 13,7 millones de b/d, y la Cuenca Pérmica será responsable de casi la mitad de este total.
El crecimiento en esta región está equilibrando las disminuciones en otras áreas.
Canadá: expansión con nuevos oleoductos
Canadá, el cuarto mayor productor de petróleo del mundo, aumentará la producción de 6,0 millones de b/d en 2024 a 6,5 millones de b/d en 2026.
Un factor clave es la expansión del oleoducto Trans Mountain, que permite exportar petróleo crudo desde Alberta a los mercados internacionales.
Brasil: nuevas unidades de producción offshore
El crecimiento de Brasil está impulsado por el despliegue de unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en la Cuenca de Santos.
En 2025 y 2026, tres nuevas FPSO en los campos de Búzios y Mero aumentarán la producción en 0,3 millones de b/d.
Guyana: rápido crecimiento de los proyectos offshore
Guyana se está convirtiendo en un importante productor de petróleo, con un aumento de la producción de 0,2 millones de b/d en 2025 y 0,1 millones de b/d en 2026.
Se espera que los proyectos del bloque Stabroek (Yellowtail, Uaru y Whiptail) alcancen los 1,3 millones de b/d en 2027.
Producción de la OPEP+: recuperación lenta
La OPEP+ produjo 35,7 millones de b/d en 2024, lo que representa el 47% del suministro mundial de petróleo crudo.
Se espera que su participación caiga al 46% en 2025 y 2026, en comparación con el 53% en 2016.
Arabia Saudita sigue siendo el principal productor de la OPEP, pero su producción ha disminuido debido a los recortes de producción voluntarios prolongados.
Rusia es el mayor productor de crudo de la OPEP+, con un promedio de 9,2 millones de b/d en 2024.
Si bien la producción de la OPEP+ sigue siendo significativa, los países no pertenecientes a la OPEP+ están impulsando el crecimiento futuro de la oferta de petróleo.
La mayor eficiencia en las perforaciones en Estados Unidos, los nuevos oleoductos en Canadá, las expansiones offshore en Brasil y el rápido desarrollo en Guyana están dando forma al mercado petrolero mundial en los próximos años.

Commentaires