Datos clave del comercio energético EE.UU.-Canadá 2024
- AMP
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
El comercio de energía entre Estados Unidos y Canadá sigue siendo una piedra angular del panorama energético de América del Norte, con un valor total de 151 mil millones de dólares en 2024, según datos de la Oficina del Censo de EE. UU.
Aunque esta cifra es ligeramente inferior a los 154 mil millones de 2023, la relación comercial sigue siendo sólida, influida por la infraestructura, las necesidades del mercado y cambios en las políticas.
Una relación comercial dominada por las exportaciones canadienses
Las exportaciones energéticas de Canadá hacia Estados Unidos superan ampliamente a las exportaciones estadounidenses hacia Canadá.
En 2024, EE. UU. importó 124 mil millones de dólares en energía canadiense, mientras que exportó 27 mil millones.
Los volúmenes de petróleo crudo y gas natural aumentaron el año pasado, pero el valor total se mantuvo estable debido a los menores precios promedio de estos productos.
Petróleo crudo: el componente principal
El crudo sigue siendo el elemento más importante de este comercio.
Canadá fue el mayor proveedor de petróleo crudo para EE. UU. en 2024, con un promedio de 4.1 millones de barriles diarios, un aumento del 5 % respecto a 2023.
Este crecimiento se vio impulsado en parte por la entrada en operación del proyecto de ampliación del oleoducto Trans Mountain, que permite a Canadá acceder a nuevos mercados a través de la costa del Pacífico.
Las exportaciones de crudo de EE. UU. a Canadá fueron mucho menores: solo 360,000 barriles diarios, generalmente de crudos ligeros y dulces enviados a refinerías del este canadiense.
Sin embargo, recientemente se introdujo un nuevo factor: desde el 6 de marzo de 2025, las exportaciones energéticas de Canadá hacia EE. UU. están sujetas a un arancel del 10 %, aunque algunos volúmenes podrían quedar exentos bajo el acuerdo T-MEC.
Los primeros datos muestran impacto: las importaciones estadounidenses de crudo canadiense cayeron un 5 %, y las exportaciones hacia Canadá disminuyeron un 28 % en marzo y abril de 2025 frente al mismo período del año anterior.

Gas natural: más volumen, menos valor
EE. UU. importó 8.5 mil millones de pies cúbicos diarios (Bcf/d) de gas natural canadiense en 2024, 7 % más que en 2023, pero el valor de estas importaciones cayó 43 %, reflejo de los precios más bajos.
Las exportaciones de gas desde EE. UU. también disminuyeron en valor un 37 %, con volúmenes promedios de 2.7 Bcf/d.
Casi todo este gas se transporta por ductos. Las importaciones llegan desde las regiones occidental y central de la frontera, mientras que las exportaciones salen desde los estados del noreste hacia Ontario.
Productos refinados y electricidad
El comercio de productos refinados cayó ligeramente en 2024.
Las importaciones estadounidenses aumentaron un 5 %, pero las exportaciones hacia Canadá bajaron un 8 %, debido a una mayor oferta interna de gasolina en Canadá.
Aunque el comercio de electricidad representa un valor menor frente a otros energéticos, tiene un rol clave en momentos de alta demanda.
En 2024, el 72 % del valor total de electricidad comercializada provino de las importaciones estadounidenses desde Canadá, reafirmando el papel de este país como proveedor esencial en ciertas condiciones del mercado.
Perspectivas
Pese a los aranceles actuales, es probable que EE. UU. siga siendo el principal destino del crudo canadiense, gracias a la infraestructura integrada de oleoductos y la preferencia de las refinerías estadounidenses por el crudo pesado.
No obstante, los cambios en las políticas y los precios podrían transformar este panorama en el futuro próximo.
Comments