top of page

Las exportaciones de hidrocarburos de EE. UU. impulsan la próxima década

  • Foto del escritor: AMP
    AMP
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura

Los próximos diez años estarán marcados por el apetito global por los hidrocarburos estadounidenses.

A medida que los mercados internacionales demandan más energía a precios competitivos, Estados Unidos se encuentra en una posición sólida para responder, con una producción de petróleo y gas natural proyectada para mantenerse alta hasta 2030 y más allá.


Estos datos provienen del Annual Energy Outlook 2025, un informe de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), que presenta tendencias a largo plazo basadas en las condiciones del mercado y políticas disponibles hasta finales de 2024.


Principales hallazgos del AEO2025


La producción de crudo alcanzará su punto máximo hacia 2030

  • Se espera que la producción de crudo en EE. UU. alcance los 14.0 millones de barriles diarios (b/d) para 2027–2028, en comparación con los 13.2 millones b/d en 2024.

  • En los escenarios de mayor crecimiento, la producción podría llegar a casi 18 millones b/d a principios de los años 2030.

  • Este crecimiento está impulsado por el Permian Basin y parte del supuesto de precios elevados o mayor productividad por pozo.

  • Después de 2030, la mayoría de los escenarios muestra una disminución, debido a la caída en la demanda interna y al menor rendimiento de los pozos.


El gas natural mantiene su fuerza

  • Se proyecta que la producción de gas natural seco aumente de 38.4 billones de pies cúbicos (Tcf) en 2024 a un máximo de 44.3 Tcf a principios de los años 2030.

  • La producción se mantiene relativamente estable hasta 2050, dependiendo de la producción de petróleo y los costos de perforación.

  • Más petróleo = más gas asociado; menos petróleo = producción de gas más plana.


El crecimiento de las exportaciones impulsa la producción

  • Las exportaciones de productos derivados del petróleo y gas natural licuado (GNL) respaldan la continuidad de la producción de hidrocarburos.

  • EE. UU. se mantiene como exportador neto hasta 2050 en todos los escenarios, gracias a la expansión de la capacidad en los terminales de exportación.

  • Las exportaciones de GNL podrían alcanzar los 9.8 Tcf en 2040, más del doble del nivel de 2024.


Lo que asume el modelo

  • Todo el crecimiento de exportaciones de GNL hasta 2028 proviene de terminales ya existentes o en construcción.

  • La pausa en los permisos de exportación de GNL implementada en 2024 se levanta en 2025 y no se considera un factor limitante.

  • Entre 2030 y 2050, se podrían añadir hasta 0.8 Tcf por año de nueva capacidad si resulta económicamente viable.


Los costos aumentan después de 2040

  • Se espera que el precio del gas natural en el Henry Hub suba de $2.88 por MMBtu en 2025 a $4.80 por MMBtu en 2050.

  • A medida que se agotan los recursos más económicos, los productores deberán recurrir a campos más costosos, lo que limita futuras expansiones.

  • El crecimiento del GNL se desacelera después de 2040 debido al aumento de los costos de producción.



Las exportaciones de hidrocarburos de EE. UU. impulsan la próxima décadaUS hydrocarbon exports drive the next decade
Las exportaciones de hidrocarburos de EE. UU. impulsan la próxima década

Comments


CONTACT US!

We’ll be happy to answer ASAP, and we mean it. Please, leave your information, here:

Thanks for submitting!

bottom of page