Los pozos se multiplican a medida que la tecnología transforma las estrategias de terminación.
- AMP
- 13 may
- 3 Min. de lectura
Durante la última década, el número promedio de pozos terminados simultáneamente en una sola ubicación en los 48 estados contiguos se ha más que duplicado, pasando de 1,5 pozos en diciembre de 2014 a más de 3,0 pozos para junio de 2024, según la EIA.
Esto significa que por cada ubicación donde hace una década solo se terminaban uno o dos pozos, ahora suele haber tres o más pozos puestos en funcionamiento simultáneamente.
Este cambio ayuda a los operadores a acelerar los plazos de producción y reducir el coste por pozo, a la vez que aumenta la eficiencia mediante un uso más inteligente de los recursos.
¿Qué son las terminaciones simultáneas?
Las terminaciones simultáneas implican que varios pozos en el mismo sitio se terminan y preparan para la producción al mismo tiempo, en lugar de uno tras otro.
Este método acelera todo el proceso y reduce el coste por pozo. También permite a los equipos compartir equipos y recursos de forma más eficiente en el sitio.
¿Qué impulsa el cambio?
Uno de los principales impulsores de este cambio es la mejora de los equipos de fracturación hidráulica.
Los sistemas modernos son más resistentes, rápidos e inteligentes. Antes, completar varios pozos a la vez requería más potencia hidráulica de la que la mayoría de los yacimientos podían manejar.
Pero las flotas de fracturación actuales, especialmente las eléctricas, pueden realizar el trabajo con menos retrasos y a un menor coste.
El auge de las flotas de fracturación eléctricas
Las operaciones tradicionales de fracturación utilizaban bombas diésel que requerían un reabastecimiento constante.
Ahora, muchas empresas están migrando a flotas eléctricas que funcionan con gas de campo, gas natural comprimido o incluso electricidad de la red eléctrica.
Estos sistemas eléctricos reducen los costes de combustible, el tráfico de camiones y ayudan a los operadores a gestionar el consumo de energía con mayor precisión.

Mejor monitorización y automatización
La tecnología no se limita a las bombas. Las nuevas herramientas de monitorización y los controles automatizados permiten a los equipos supervisar operaciones complejas en tiempo real.
Esto es especialmente importante al completar varios pozos a la vez.
Al tener un mayor control, los operadores pueden evitar problemas, mantener un alto nivel de seguridad y garantizar que cada pozo cumpla con los objetivos de producción.
Menos ubicaciones, más pozos
Aunque el número de sitios de perforación activos ha disminuido desde 2014, el número de pozos ha aumentado.
Esto se debe a que las empresas están haciendo más con menos, completando más pozos por sitio. Esta estrategia tiene sentido tanto financiero como operativo.
Qué significa esto para trabajadores y propietarios
Para quienes trabajan en plataformas o supervisan operaciones, el mensaje es claro: la tecnología está cambiando nuestra forma de trabajar.
Ya sea en la plataforma o en la oficina, comprender y adaptarse a estos avances es clave para mantenerse competitivo.
Las completaciones simultáneas no son solo una tendencia, sino que se están convirtiendo en la nueva normalidad.
De cara al futuro
No todos los operadores han adoptado este método, pero las herramientas y los sistemas ahora están ampliamente disponibles.
A medida que más empresas invierten en flotas eléctricas y controles más inteligentes, podemos esperar que las completaciones simultáneas sigan aumentando y que la forma en que completamos pozos siga evolucionando.
Comentarios