OPEP+ acelera fin de recortes voluntarios de producción
- AMP
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Ocho miembros clave de la alianza OPEP+ :Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Argelia, Omán y Kazajistán, acordaron revertir completamente los recortes voluntarios de producción de petróleo, equivalentes a 2.2 millones de barriles diarios (b/d), para septiembre de 2025, informó Argus.
La decisión adelanta de forma acelerada un plan que originalmente se extendería hasta septiembre de 2026.
Una recuperación más rápida de lo previsto
El plan original contemplaba una restauración gradual durante 18 meses.
Sin embargo, con un aumento de producción de 547,000 b/d en septiembre, igual al de agosto, el grupo habrá recuperado la totalidad de los 2.46 millones de b/d en solo seis meses.
Esta cifra incluye un ajuste estructural de capacidad de 300,000 b/d correspondiente a los Emiratos Árabes Unidos.
Aunque esto marca el cierre formal de la primera fase de recortes, la OPEP+ dejó en claro que su enfoque sigue siendo flexible.
En su comunicado, señalaron que la reversión del ajuste voluntario podría pausarse o revertirse si las condiciones del mercado así lo requieren.
Segunda fase ya en discusión
Los mismos ocho países, junto con Gabón, podrían iniciar la reducción de una segunda ronda de recortes voluntarios de 1.66 millones de b/d, programados para mantenerse hasta finales de 2026.
Sin embargo, existen preocupaciones internas en algunos países sobre su capacidad real para alcanzar niveles de producción más altos, lo que podría exponer limitaciones en la capacidad ociosa del grupo.
El contexto internacional pesa en las decisiones
Esta decisión se toma en un entorno global marcado por la incertidumbre.
Las amenazas de sanciones secundarias de Estados Unidos al crudo ruso y la volatilidad comercial global han generado tensiones.
A pesar de ello, los países de la alianza destacaron las sólidas perspectivas económicas globales y los bajos inventarios de crudo como fundamentos para avanzar en su estrategia.
Al 1 de agosto, el precio del Brent se mantenía justo por debajo de los 70 dólares por barril, sin cambios relevantes desde la última reunión del grupo a principios de julio.
Aun así, el aumento real de producción podría ser menor al anunciado, ya que varios países están produciendo por encima de sus cuotas y se han comprometido a compensar el exceso pasado, lo cual puede reducir el impacto inmediato.
Panorama actual de miembros OPEP+
La OPEP+ está compuesta por los 13 países de la OPEP: Argelia, Angola, Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.
Y 10 aliados más: Rusia, México, Kazajistán, Malasia, Omán, Sudán, Sudán del Sur, Azerbaiyán, Baréin y Brunéi.
Los ocho que lideran esta reversión representan a los mayores productores del bloque.
La alianza tiene previsto reunirse nuevamente el 7 de septiembre, momento en el que podrían definirse los próximos pasos para la fase dos y la estrategia a largo plazo.

תגובות