top of page

Guyana impulsa inversión millonaria en nuevo desarrollo

  • Foto del escritor: AMP
    AMP
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

Guyana sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la industria petrolera mundial.


El país sudamericano acaba de recibir la confirmación de una inversión de 6.8 mil millones de dólares para el desarrollo del proyecto Hammerhead, que se convertirá en el séptimo gran plan de producción en su prolífico bloque offshore Stabroek, informó Reuters.


El anuncio marca un paso clave hacia el objetivo de alcanzar 1.7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia 2030, cifra que transformaría por completo la capacidad productiva de Guyana en el escenario global.


Según informó el Ministerio de Recursos Naturales del país, la primera producción de crudo está programada para el segundo trimestre de 2029, lo que permitirá sumar más barriles a la ya creciente plataforma energética del país.


El proyecto utilizará una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) con capacidad de producir alrededor de 150,000 barriles diarios.


Esta tecnología ha sido clave en desarrollos offshore de gran escala, pues permite extraer, procesar y almacenar crudo en altamar antes de ser transferido a buques tanque.


Un punto adicional de relevancia es el aprovechamiento del gas asociado al proyecto.


En lugar de desperdiciarlo, será canalizado a una red de gasoductos que alimentará un proyecto de conversión de gas a energía, con el fin de fortalecer la generación eléctrica en Guyana.


Este paso representa un avance hacia el uso más eficiente de los recursos y una reducción en la quema de gas.


Hammerhead se suma a los proyectos Uaru y Whiptail, actualmente en construcción y que tienen previsto iniciar producción en 2026 y 2027, respectivamente.


Con estos desarrollos en línea, Guyana está construyendo una base sólida que lo posiciona como uno de los nuevos gigantes del sector energético global.


Guyana impulsa inversión millonaria en nuevo desarrollo
Guyana impulsa inversión millonaria en nuevo desarrollo

Un vistazo a la historia petrolera de Guyana


La historia de Guyana en materia petrolera es relativamente reciente, pero impactante.


Durante décadas, el país dependió de la minería, la agricultura y la pesca como pilares de su economía.


Fue hasta el descubrimiento del bloque Stabroek en 2015 cuando todo cambió: un hallazgo que reveló enormes reservas de crudo en aguas profundas.


A partir de ese momento, Guyana pasó de ser un país con ingresos modestos a convertirse en la economía de más rápido crecimiento en el mundo, impulsada por la producción petrolera.


Cada nuevo desarrollo, como Hammerhead, consolida su transformación de nación agrícola a potencia energética, en un proceso que está captando la atención de gobiernos, inversionistas y analistas de todo el planeta.

 
 
 

Comentarios


CONTACT US!

We’ll be happy to answer ASAP, and we mean it. Please, leave your information, here:

Thanks for submitting!

bottom of page